La importancia del juego y los materiales
Hoy en BabyBlog os queremos hablar de unos de los aspectos fundamentales para el desarrollo del bebé: el juego. Y de los diferentes materiales y juguetes que podemos ofrecerles a los más pequeños de la casa.
El juego es una actividad que surge naturalmente en los más pequeños, y constituye una manera peculiar de relacionarse con el entorno. Mediante éste descubren sus posibilidades, aprenden a conocer el mundo que les envuelve y a interpretar la realidad, ensayan conductas sociales y asumen roles, descargan impulsos y emociones. Por ello, es necesario que los más pequeños jueguen siendo importante para su desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social.
¿Cuántas veces os ha ocurrido que vuestros bebés están jugando un buen rato con su propio cuerpo o con algo que no es un juguete convencional ? Por ellos es necesario ofrecerles diferentes tipos de materiales para proporcionarles el juego. Os queremos ofrecer algunos criterios para la elección y la utilización de estos.
- La seguridad. Es necesario que los materiales que tengan a su alcance no puedan provocar accidentes evitables. Por eso es importante tener en cuenta la edad de los niños.
- La variedad. Es importante que los niños tengan la posibilidad de jugar con material variado, y no ofrecerles siempre el mismo.
- El estado. Es necesario que todos los juguetes y los materiales que tengan los niños a su alcance estén en buen estado y sean atractivos. Es decir, que estén limpios, con todas las piezas, sin ninguna parte rota, etc.
- Las cualidades estéticas y sensoriales. Deben presentar una cierta belleza en cuanto a forma, calidad, color y aportar estímulos sensoriales.
- Las posibilidades. Es importante que los juguetes y materiales den posibilidades de exploración, descubrimiento y construcción.
Y si hablamos de los criterios para la elección y la utilización, también es importante hablar sobre los tipos de materiales y juguetes que podemos ofrecerles a los más pequeños. Naturalmente, sabemos que mucho de los objetos pueden ser útiles para el desarrollar capacidades según el uso que se dé. Y a continuación os presentamos un listado de según el desarrollo de una capacidad.
- Material para la simbolización y la dramatización para desarrollar la capacidad de representación: fotos, muñecos, objetos cotidianos de uso doméstico, disfraces, títeres, maquillaje, casas, cocinitas, muñecos, etc.
- Material para el movimiento, que invite a moverse y facilite el conocimiento de las propias posibilidades corporales: balancines, rampas, escaleras, arrastres, patines, barras, cuerdas, etc.
- Material manipulativo para facilitar la actividad manual, la exploración y experimentación: materiales naturales (madera, cartón, metal, etc.), frutos naturales ( piñas, calabazas, nueces, naranjas, etc.), construcciones, cubos y palas, etc.
- Material para la creatividad y la expresión plástica, musical y corporal: pinturas, cartón, rotuladores, arcillas, tampones, instrumentos musicales, etc.
- Juegos con reglas ( a partir de los tres o cuatro años) que los hagan pensar, y que los conduzcan a la interiorización de valores sociales: parchís, dominós, juego de naipes, etc.
- Materiales para la observación que susciten la curiosidad y les permitan nuevos descubrimientos: peceras, terrarios, plantas, caleidoscopios, lupas, etc.
- Materiales transmisores de cultura: música clásica, popular y moderna, reproducciones de arte, libros de arte, instrumentos musicales, cuentos y leyendas, etc.
La importancia del Juego | BabyBox Factory
En conclusión, el juego y más en concreto, el juego libre, espontáneo y no controlado por los adultos, es la actividad más importante para los bebés. Y mediante éste, los bebés exploran todo su entorno y a los adultos que le rodean, teniendo en cuenta que jugando se divierten y aprenden a la misma vez.
En otra ocasión os hablaremos sobre las diferentes etapas del juego según las edades de los bebés y os ofreceremos algunas actividades que proponerles.
Y nos gustaría acabar recordando una de las frase del psicopedagogo Francesco Tonucci relacionadas con el juego y es que, todos los aprendizajes más importante de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida. Por ello es importante que los adultos dejemos jugar a los más pequeños y permitirles explorar en libertad.
Deja una respuesta